Si eres fanático de la franquicia, posiblemente haya visto la película Detective Pikachu. Es un título que llegó a la pantalla grande en una adaptación en acción real. A continuación, vamos hablar sobre ciertas cosas que probablemente hayas pasado por alto, pero que son muy llamativas.
Lo que no te han contado sobre Detective Pikachu
Luego de dos décadas, una nueva adaptación hizo presencia en la pantalla grande de Pokémons, que recibió el nombre de Detective Pikachu. En esta entrega se muestra lo que siempre quiso el creador de la sala. Y es que deseaba que tanto monstruos como humanos convivieran en un mismo lugar.
Pues bien, esto se convirtió en una realidad, en una cinta protagonizada por el conocido Ryan Reynolds. Más allá de caricaturas y videojuegos, la película llegó al mundo real. Por supuesto, hay algunos datos que posiblemente no conozcas, y aquí los vamos a revelar.
El origen de la historia
El protagonista principal de la película es Pikachu, el personaje amarillo tan popular. La inspiración de la película se debe al videojuego que recibe el mismo nombre. En el año 2016 se estrena este título como un spin off de la franquicia de videojuegos de la compañía.
Se muestra al personaje amarillo tan singular interactuando con otros como el objetivo de resolver misterios. Además, es la primera vez que se muestra el personaje como parlanchín.
La voz de Pikachu
Actualmente, ya todos sabemos que la voz que interpretó al personaje amarillo es del mismo Ryan Reynolds. Tanto es así que en algunas ocasiones hasta pareciera que fuese el mismo Deadpool, uno de sus personajes más populares. Pero lo que probablemente no sabías es que antes de él se consideraban a otros actores para este papel.
A pesar de que no se ha confirmado todavía, existen rumores de que los encargados serían otros miembros populares de la pantalla grande. Por ejemplo, se mencionan Dwayne Johnson, Hugh Jackman y Mark Wahlberg. Si te cuesta imaginar a alguno de estos actores detrás de Pikachu, lo cierto es que faltó poco para que lo hiciesen.
El mundo complicado de Pokémons
Dar vida a los monstruos no fue algo para nada sencillo, y te debes imaginar por qué. Se necesitaron numerosos efectos especiales para que las figuras tuvieran una representación que solo se conocía en el mundo de los videojuegos y el anime.
Otro dato interesante es que la producción se alargó en gran medida, mucho más de lo que se esperaba al principio. Esto se hizo con la meta de dar mejores rasgos a los personajes que están presentes en la película. Claro está, todo esto tuvo aprobación unánime para que la entrega fuese un éxito.
Número de Pokémons en Detective Pikachu
Hasta la fecha se estima que existen más de 700 bestias, repartidas a lo largo de la franquicia de caricaturas y videojuegos. Evidentemente, no pueden aparecer todas en la película, porque el número sería demasiado extenso. Pero sí se ha dado cabida a unas 60 bestias, procedentes de distintas generaciones.
Las más frecuentes de todas son de la primera generación, que se han convertido en las más aclamadas por los fanáticos. Entonces, aparte del personaje principal Pikachu, hay otros muy reconocidos. Podemos mencionar a Squirtle, Charmander, Bulbasaur, Cubone y Psyduck.
Mr. Mime casi se queda fuera
Un dato bastante interesante es que Mr.Mime se considera un personaje horripilante, por lo cual casi se quedó fuera de la película. No obstante, los creadores de la entrega siempre mantuvieron el contacto con la compañía oficial de Pokémon.
Entre varias negociaciones, donde se incluía el aspecto de los personajes, ambas organizaciones lograron un acuerdo. Todos están agradecidos de que este personaje se quedará, porque tiene una participación bastante graciosa.
Representación de Pikachu
Pikachu, que aunque no es humanos sí es el protagonista de la película, se ha creado una forma muy interesante. Se utilizó la gesticulación de Ryan Reynolds, así que todas sus expresiones físicas son provenientes del actor. Por supuesto, todo ha sido adaptado mediante efectos digitales de computación.
Por otra parte, en vista de que esta criatura es una bestia de la franquicia, no hay un animal que le sirva como referencia. A pesar de ello, los creadores decidieron inspirarse en un wómbat, un animal australiano que parece un oso pequeño con patas cortas.
Y lo que ha sido un misterio para muchos es cómo la gorra de Pikachu se mantiene en su cabeza. En primer lugar, no hay dónde sujetarla, y en segundo lugar, sus manos no le permitirían ponérsela por sí solo.
Un gran homenaje
La aclamada película Detective Pikachu tiene muchos momentos de referencia. Se enfocan tanto en la caricatura como en la serie de videojuegos. Uno de los ejemplos más claros es que algunos sonidos de la banda sonora emulan a los de los juegos.
Un cómic de la película
Para finalizar, la película ha sido tan popular que ahora se espera un nuevo comic de Detective Pikachu. De esta manera, se podrá complementar la historia principal al máximo, mucho más para los lectores de historietas.
Objetos coleccionables de Pikachu
Pikachu es uno de los personajes más conocidos de todos los tiempos, ya sea por los videojuegos o por las caricaturas. Esto ha llevado a que cientos de personas coleccionen artículos relacionados con esta criatura. La vas a ver en posters, figuras en miniatura, fondos de pantalla, llaveros, entre otros.
Pero si deseas que tu colección sea única y distintiva, un muñeco Funko Pop Pikachu es espectacular. Visita nuestra página web para encontrar los ejemplares más atractivos, económicos y de más alta calidad del mercado.